Venecia



Venecia es una ciudad de Italia, capital de la región de Véneto. Conocida como «la ciudad de los canales», está situada en el nordeste del país, sobre un conjunto de islas que se extiende por una laguna pantanosa
Venecia está compuesta por 120 pequeñas islas unidas entre sí por 455 puentes, si incluimos las islas de Murano y Burano. En sí, la ciudad la forman 118 islas unidas por 354 puentes y dividida por 177 ríos y canales. Se llega a Venecia desde tierra firme por el Puente de la Libertad, que accede al Piazzale Roma.
Desde su fundación, la ciudad ha sufrido los efectos de inundaciones periódicas. En la actualidad la ciudad afronta una grave amenaza por las repetidas inundaciones. En primavera y otoño tiene lugar la llamada acqua alta dos veces al día, que inunda completamente la Plaza de San Marcos. El gobierno italiano prepara un proyecto, denominado "MOSE “para levantar unos diques móviles que se cerrarían en caso de aumento del nivel del agua del mar.


Canales de Venecia
La ciudad de Venecia en Italia constituye la mayor zona húmeda de este país. Está regada toda ella por múltiples canales de distinta longitud y distinta anchura. El mayor de todos es el Gran Canal, que recorre Venecia trazando una S.
El Gran Canal tiene casi 4 km de longitud; se desliza desde la punta noroeste de Venecia, donde están los accesos a tierra firme, hasta la dársena de San Marcos. El canal divide la ciudad en dos partes. Se dice que es más patricia la orilla donde se encuentra la plaza de San Marcos y más popular la orilla contraria.
Un vaporetto transporta a los pasajeros desde la estación de Santa Lucía hasta la dársena de San Marcos y en ese viaje fluvial donde alterna las paradas de una orilla a otra, pueden ir contemplando bastantes edificios nobles de Venecia.




Puente de los Suspiros



El puente de los Suspiros (Ponte dei Sospiri) es uno de los puentes más famosos de Venecia. Situado a poca distancia de la Plaza de San Marcos, une el Palacio Ducal de Venecia con la antigua prisión de la Inquisición (Piombi), cruzando el Rio Di Palazzo.
Es una construcción barroca del siglo XVII que da acceso a los calabozos del palacio. Debe su nombre a los suspiros de los prisioneros que, desde aquí, veían por última vez el cielo y el mar. Nada tiene que ver con la acepción romántica que algunos autores han utilizado como recurso poético. Para acceder al puente hay que seguir el Itinerario Secreto desde el interior del Palacio Ducal de Venecia.






















Basilica de San Marcos


Se encuentra justo en el lado opuesto a la Fabbrica Nuova. Su construcción fue iniciada en 832 para guardar el cuerpo de San Marcos, traído desde Alejandría


Una ley de la República Veneciana imponía como tributo que los mercaderes afortunados, después de hacer negocios provechosos, hicieran un regalo para embellecer San Marcos. De ahí la variedad de estilos y materiales. San Marcos es un museo vivo de arte bizantino latinizado. Con su decoración intacta de mosaicos, parece más bizantino que las iglesias de Constantinopla blanqueadas por los turcos, o las de Salónica, ahumadas por los incendios.
Tiene planta de cruz griega, cinco cúpulas y decoración en mármol y mosaicos.


Palacio Ducal



 Se encuentra situado en la plaza de San Marcos,es un simbolo degloria y poder en Venecia.

El palacio fue residencia de los dux, sede del gobierno y de la corte de justicia y prisión de la República de Venecia.






Curiosidades:
  •  El color del Palacio cambia según la luz del día, adquiriendo una tonalidad rosa muy delicada pero conservando en las ojivas góticas un color rosáceo y blanco.
  • Los condenados tenian como ultima oportunidad para salvarse dar una vuelta completa a una columna por la parte externa del palacio pero casi nadie lo conseguia


No hay comentarios:

Publicar un comentario